jueves, 15 de julio de 2010
Compartiendo nuetro poryecto - Liderazgo del Uso TIC en la escuela (CPEIP)
Nombre del proyecto
“Wikipedia, la gran enciclopedia”
Establecimiento
Miguel Luis Amunategui
Nivel Educativo
NB7
Duracion del proyecto
1 Meses
Descripción
Wikipedia es una enciclopedia libre la cual posee gran cantidad de contenidos, esta ya se encuentra disponible en 271 idiomas, lo cual le da una gran trasversalidad de contenidos alrededor del mundo.
Los alumnos atravez de la búsqueda de biografias de personajes importantes del siglo XX, deberán aprender a utilizar esta gran herramienta, además de saber discriminar de la información de importancia para el fin que ellos buscan.
Competencias TIC alumnos
- Identificación de la plataforma de trabajo
- Capacidad de uso de procesador de textos para recopilación de la información
- Conocimientos básicos de uso de navegador y búsqueda web.
Competencias TIC docente
- Conocimiento de la plataforma de trabajo
- Uso de herramientas de ofimática (procesador de textos y presentaciones)
- Poseer conocimiento mínimo de computación, para el buen desarrollo de la clase.
- Utilización del reglamento tecnológico para el uso de equipamiento TIC.
Objetivo general
- Desarrollar la capacidad de síntesis de los alumnos.
- Observar las vidas de personajes importantes de la historia del siglo XX así como su influencia en esta época.
- Incentivar el uso de recursos tecnológicos en la adquisición de conocimientos.
- Autoaprendisaje y desarrollo del pensamiento lógico.
Aprendizajes esperados
- Trabajo en equipo
- Observar ámbitos de desarrollo y vida de los grandes personajes del siglo XX
- Reconocer la influencia de estos personajes en la historia del siglo XX y por consiguiente en la conformación de nuestra vida actual.
Recursos humanos
- Docente de historia
- Coordinador de informática
- Alumnos
Recursos materiales
- Numero de pc necesarios para el curso (max 2 por PC)
- Software procesador de textos
- Proyector
- Telon
- Impresora
Insumos
- Tinta
- Hojas
Requerimientos técnicos
- Windows XP, Vista, 7 o Linux
- Procesador 1,6 GHZ, 256 Ram
- 2 GB espacio en disco duro
- 1 MB de velocidad de red
-Navegador compatible
Evaluación
Esta se realizara atravez de una presentación de diapositivas, donde el alumnos deberá exponer los puntos relevantes y aspectos generales de la vida del personaje. También esta posee la posibilidad de que se realice en modalidad dúo (dependiendo de la disponibilidad de PC)
martes, 13 de julio de 2010
Organizando y distribuyendo el tiempo de uso de los recursos tecnológicos - Curso Administracion y Soporte TIC (CPEIP)
miércoles, 7 de julio de 2010
Propuesta - Liderazgo del Uso TIC en la escuela (CPEIP)
Nombre del proyecto
“Google Earth una herramienta poderosa, para nuestro entorno”
Establecimiento
Miguel Luis Amunategui
Nivel Educativo
NB4
Duracion del proyecto
1 Meses
Descripción
Luego de varios ejercicios los alumnos deberán conocer la ubicación de los países sudamericanos, formaciones geológicas más importantes de este territorio. Además de ventajas y desventajas de la ubicación de nuestro país en el contexto mundial.
Competencias TIC alumnos
- Identificación de la plataforma de trabajo
- Capacidad de uso de procesador de textos para recopilación de la información
- Conocimientos básicos de uso de navegador y búsqueda web.
Competencias TIC docente
- Conocimiento de la plataforma de trabajo
- Uso de herramientas de ofimática (procesador de textos, hojas de calculo, presentaciones)
- En caso de usar elementos como Pizarra digital, poseer habilidades necesarias para el manejo de esta.
- Poseer conocimiento mínimo del software, para el buen desarrollo de la clase.
- Utilización del reglamento tecnológico para el uso de equipamiento TIC.
Objetivo general
- Reconocer la variedad de mapas
- Observar la conformación geológica de nuestro entorno y como esta afecta nuestra vida, social, política y económica.
- Incentivar el uso de recursos tecnológicos en la adquisición de conocimientos.
- Autoaprendisaje y desarrollo del pensamiento lógico.
Aprendizajes esperados
- Trabajo en equipo
- Reconocer el aislamieto relativo de nuestro país, por la cordillera de los andes y el océano pacifico. Y como esto perjudica y beneficia a nuestra actividades sociales, económicas y/o culturales.
Recursos humanos
- Docente de historia y geografía
- Coordinador de informática
- Alumnos
Recursos materiales
- PC Y/o Notebook
- Software “google Earth”
- Software procesador de textos
- Proyector
- Telon
- Pizarra digital interactiva (si se dispone)
- Impresora
Insumos
- Tinta
- Hojas
Requerimientos técnicos
- Windows XP, Vista, 7 o Linux
- Procesador 1,6 GHZ, 256 Ram
- 2 GB espacio en disco duro
- 1 MB de velocidad de red
Evaluación
sábado, 3 de julio de 2010
Conceptos generales. ¿Qué es un Proyecto? - Liderazgo del Uso TIC en la escuela (CPEIP)
Un proyecto educativo creo que es aquel que es capas de plantear un problema en el area de la educacion y a la vez busca una forma de solucionarlo de manera eficiente. Un proyecto educativo debe Poseer los siguientes pasos: ANÁLISIS: Este busca plantear el problema o dificultad que el proyecto en si solucionaria o sanearia. (Docentes beneficiados, Director, personal involucrado) DEFINICIÓN: Se pule la idea del proyecto y se plantea como un todo, ademas de plantear metas que se llevaran con el mismo (Docentes beneficiados, Director, personal involucrado, Apodrados) DISEÑO: Muestra los aspectos técnicos (factivilidad), metodológicos (como se realizara), económicos (quien financiara), entre otros.(Agentes administrativos, docentes beneficiados, director, personal involucrado) PLANIFICACIÓN: Distribución de tareas con sus respectivos responsables y recursos para su implementación. (docentes beneficiados, director, personal involucrado) EJECUCIÓN: Se realiza un control y seguimiento, evaluación y difusión; donde se recopilan los insumos o evidencias que se obtienen a lo largo del proceso y progreso del proyecto.(docentes beneficiados, director, personal involucrado, agente supervisor) |
viernes, 2 de julio de 2010
Reglamento de uso pedagógico de la tecnología - Curso Administracion y Soporte TIC (CPEIP)
TITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Objeto del reglamento
- El presente reglamento tiene como objeto normar el buen uso de equipos del Laboratorio de Informática, regular el uso del equipo de computación, de infracciones, sanciones y procedimiento disciplinario.
Denominaciones
- Para efectos de este reglamento se denominará:
a) Laboratorio: al Laboratorio de Computación.
b) Usuario: a todo aquel que haga uso de las instalaciones del Laboratorio de Computación de acuerdo al Art. 3 de éste reglamento.
c) Equipo de computación: a todo hardware que se encuentre en el interior del laboratorio entendiéndose tanto internos como externos del equipo.
d) Software: a los programas incorporados y/o instalados en los computadores.
e) Clase: a toda actividad pedagógica o de investigación realizada por algún docente o ayudante perteneciente a la Unidad Educativa.
f) Mantención: a toda labor que realice el encargado del Laboratorio o el técnico que preste asistencia técnica en cuanto a configuración, instalación de software ,así como también de hardware.
g)Equipamiento: Todo objeto relacionado con el uso de las tecnologias de informacion y comunicacion esto incluyen a PC, Notebook, Netbook, Pizarras digitales, Proyectores, Telones.
Usuarios del Laboratorio de Informática
- El Laboratorio de Computación será utilizado solamente para fines educacionales y de investigación o de apoyo a las actividades académicas del Establecimiento. Asimismo, está estrictamente reservado para alumnos, profesores, personal y personas relacionadas con las actividades de la Unidad Educativa.
TITULO II
Del horario de servicio
- El horario para utilización del Laboratorio de Computación será de lunes a viernes de las 8:30 a.m. a las 17:00 p.m. Para la utilización del equipo del laboratorio fuera de este horario, deberá solicitarse la autorización respectiva, de conformidad con el procedimiento de préstamo descrito al final del reglamento.
-Es necesario reservar con anticipación el Laboratorio de computación durante las horas libres de éste, con la finalidad de llevar un orden y que cada profesor lo utilice cuando lo requiera.
-La realizacion de actividades del laboratorio de computacion deben quedar registradas en un libro especialmente habilitado para aquello, donde cada persona responsable de la misma debra escribir su nombre, descripcion de la actividad y firma (como datos minimos)
- Se utilizara en periodos fuera de jornada escolar, para tener una equidad de usos por mucha demanda, previa solicitud del Responsable (docente o funcionario del establecminiento) de la actividad.
-Podra ser utilizado por apodrados, previa solicitud del responsable de la actividad, para fines de perfecionamiento y tramites Online.
-Utilizar los ultimos 5 minutos de la clase para dejar ordenado el equipamiento y moviliario de la dependencia para ser utilizado por usuarios siguientes.
TITULO III
Del cuidado del equipo de computacion y del laboratorio de informática
- Los usuarios del Laboratorio deberán contribuir a mantener ordenado y limpio las instalaciones, por lo que deberán botar la basuras y residuos en el contenedro habilitado para aquello, evitar manchar las paredes y deberán dejar el equipo en su lugar correspondiente sin desconectarlo. Asimismo, está prohibido, comer en estas instalaciones.
-Para mantener las instalaciones en un ambiente de estudio y no interferir con el trabajo de los demás, los usuarios deberán hablar en voz baja y utilizarán un vocabulario de acuerdo a como lo dictan la moral y las buenas costumbres.
-Además está prohibido sentarse en las mesas o apoyarse en el equipo de informática.
-No se deberá mover el equipo, o cambiarlo de una mesa a otra. Solamente en caso de ser aprobado por el personal o encargado de laboratorio.
-Cualquier anomalía relacionada con el laboratorio deberá ser notificada a la brevedad posible al encargado del laboratorio o personal con la finalidad de tomar acciones inmediatas.
-El usuario que no respete dicho reglamento será suspendido temporalmente para el uso del laboratorio de computación y se informará por escrito al Jefe de UTP quien determinará la duración de la suspensión.
TITULO IV
Uso Del software de los computadores
- Solo el Administrador del laboratorio de Informática será el responsable de instalar los programas de computadoras en los equipos, de acuerdo a las Licencias de uso de software adquirido por el Establecimiento.
-El Encargado avisara con una semana anticipacion a la limpieza de PC, para que el profesorado respalde trabajos de sus alumnos u archivos de relevancia(etc) .
-El encargado del Laboratorio no se hará responsable por la perdida de archivos de un equipo, cada usuario tiene la obligación de respaldar su información en algún medio de almacenamiento externo ya que periódicamente se eliminan los archivos respaldados en cada computador, por concepto de seguridad y eficiencia en el uso del recurso informático.
TITULO V
conexiones a sitios de internet
- Está prohibido el acceso a programas y sitios Web que atenten contra la integridad y seguridad de la red o cuyo contenido sea considerado contrario a la moral y buenas costumbres.
-Además se prohíbe la utilización del Laboratorio de Informática para conectarse de manera no autorizada a máquinas de la red o fuera de la Sede, que contengan información restringida.
-Queda terminantemente prohibido el uso del laboratorio de computación para actividades ilícitas o que pudieran causar daños al equipo de computación.
-Consultar al encargado la instalación de cualquier aplicación que apoye las actividades de las clases.
TITULO VI
INFRACCIONES Y SANCIONES
- Las infracciones y sanciones a este reglamento se regirán de acuerdo a como lo establece el “Reglamento INTERNO DE CADA UNIDAD EDUCATIVA”, “Infracciones, sanciones y procedimiento”.
No obstante el encargado de laboratorio de informática estará facultado para exigir el desalojo de las instalaciones a aquellas personas que no presenten un comportamiento acorde a este reglamento. Además podrá pedir restricciones de uso para aquellos usuarios que no cumplan con el presente reglamento.
- El encargado estara facultado para no dejar ingresar al docente que no verifique visualmente la cantidad de Mouse, Estado visual de los teclados, etc con pauta firmada, en visitas anteriores.
TITULO VII
Hardware
- la tarea de mantencion se realizará en momentos que el encargado considere adecuados y planificados con antelacion ,para no interferir con el normal funcionamiento del laboratorio y/o las clases.
- El cambio de piezas de un equipo sera regustrado en el libro de "Historial de equipamiento computacional", para asi tener un registro de las fallas de cada uno de los equipos. este debe tener asignado el NRO INVETARIO y DESCRIPCION del cambio u evento como minimo.
- La llegada de equipamiento debe quedar registrada en el libro "Historial de equipamiento computacional" y adjuntar en un archivador los ducumentos respectivos de despacho del mismo.
- Para dar de baja un equipeminto debe realizarse un imforme detallando de las razones para esta accion siendo presentado a la direccion del establecmiento, tomada la decicion tomar registro de aquello el el libro "Historial de equipamiento computacional" y adjuntar la documentacion pertinente.
TITULO VIII
Equipamiento movil
-Cada prestamo de equipamiento movil , llamese a este todo equipamiento que es de uso comun del establecimieto tales como notebook, proyectores, telones, entre otros. debe quedar registrado en el "libro de equipamiento movil", ya sea en su entrega como en su regreso.
-El equipamieto de este tipo debe ser guardado en un mueble de seguridad especialmete acondicionado para esta tarea, el cual debe estar empotrado a una superficie fija ya sea esta el piso o la pared.
TITULO IX
USO PEDAGÓGICO.
-El docente debe entregar copia de la planificación para poder contar contodo lo necesario para que funcione los recursos seleccionados.
-EL docente debe reservar con anticipación la hora del laboratorio y equipos.
TITULO X
MEDIDAS EXTREMAS
-En caso de que el coordinador note la falta de algun equipo y/o periférico, deberá revisar la sala con el inventario e informar a la dirección del establecimiento, quien a su vez lo hará a quien corresponda.
Integrantes:
EDUARDO BURGOS G.
Esteban Echeverria C
Mª Antonieta Solís M
Marina Fuentes C