Con el objetivo de disminuir la brecha digital existente entre los diversos niveles socioeconómicos e incrementar las oportunidades de los sectores de menores recursos, Un Techo para Chile y Movistar lanzaron hoy el proyecto piloto "Conectados con mi país".
La propuesta tiene como objetivo ofrecer a las familias con ingresos inferiores a 160 mil pesos la compra a bajo costo de netbooks con banda ancha, además de una capacitación digital.
Durante la presentación se entregaron ordenadores portátiles a 50 familias de Renca, con conexión a internet a través de un módem USB embebido y con un conjunto de herramientas sociales y tecnológicas.
La proyección de esta iniciativa es que el beneficio llegue a los campamentos y proyectos de vivienda definitiva gestionados por Un Techo para Chile, así como a aquellos países de Latinoamérica en dónde la institución y Movistar tienen presencia.
Como requisito para acceder al programa, las familias del grupo objetivo deberán realizar un curso de 20 horas de alfabetización digital, con la finalidad de que todos los integrantes puedan acceder a internet.
Además, deberán cumplir como requisito con un puntaje determinado en la Encuesta Social del Ministerio de Planificación y Cooperación (Mideplan).
"El 97% de estas familias consideran internet como un apoyo a la educación, y sólo el 18% de ellas tiene computador", advirtió el director de asuntos corporativos de Telefónica en Chile, Andrés Wallis.
En la misma línea, el capellán de Un Techo para Chile, Cristián del Campo, explicó que "este proyecto se plantea como una opción concreta para atender al problema de la desigualdad social y de acceso a las nuevas tecnologías", afirmó, capellán de Un Techo para Chile.
Por su parte, Microsoft se comprometió con el proyecto entregando becas de capacitación en alfabetización digital que dictará la Fundación de Vida Rural.
Además, la empresa ha realizado una donación equivalente a los USD 287.719 en productos y aplicaciones de software como Office, SharePoint y Office Communicator, entre otros, a Un Techo para Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario